nuestra empresa
En Olea Hermosa nos dedicamos con pasión a la selección y el perfeccionamiento de los aceites de oliva virgen extra más excepcionales. Como embotelladora, fusionamos la esencia y la sabiduría por el honor de embotellar los aceites más exquisitos de España. Nuestra gama de aceites está diseñada para satisfacer a los canales de distribución más selectos, donde uniformidad y calidad son imperativos para los expertos en la materia.
Cosechamos con el corazón
Cada oliva es recogida con cuidado, siguiendo métodos tradicionales que respetan el fruto y preservan su pureza. La pasión por lo que hacemos se refleja en cada gota de nuestro aceite



NUETRA HISTORIA
En Olea Hermosa cultivamos la tradición y la excelencia. Desde nuestros olivares de la variedad Alfafarenca, en el corazón de la Sierra de Mariola (Agres, Alicante), producimos un aceite de oliva virgen extra de calidad premium que refleja la esencia de nuestra tierra y la pasión con la que trabajamos.
Fundada en 2022 en Alcoy (Alicante), nuestra empresa ha crecido con un propósito claro: llevar a las mesas más exigentes un producto auténtico, con denominación de origen, que honra la riqueza gastronómica mediterránea. Gracias a su pureza y carácter único, nuestro aceite ha conquistado los paladares más selectos y se ha posicionado en los mercados gastronómicos de alto nivel.
Con oficinas de distribución en Bélgica, Olea Hermosa se abre camino en Europa y más allá, con la convicción de que nuestro aceite no debe tener fronteras. Cada gota es una invitación a descubrir un sabor exclusivo, fruto de la naturaleza y del saber hacer transmitido de generación en generación
Yvan Eeckhout, CEO
La variedad Alfafarenca es una de las variedades tradicionales de olivo más importantes de la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia y zonas limítrofes. Se cultiva sobre todo en la comarca de La Vall d’Albaida y áreas próximas. Aquí tienes sus principales características:
🌳 Árbol
• Vigor: Medio-alto, con buena capacidad de crecimiento.
• Porte: Semierecto, de copa amplia y bastante densa.
• Ramificación: Abundante, con ramas largas que tienden a curvarse con el peso de la cosecha.
• Adaptación: Muy rústico, tolera suelos pobres, pedregosos y condiciones de secano. Resistente al frío invernal y a ambientes de cierta altitud.
🍃 Hoja
• Tamaño: Medio-grande.
• Forma: Elíptico-lanceolada, algo más ancha que en otras variedades.
• Color: Verde intenso por el haz y gris plateado en el envés.
🫒 Fruto (aceituna)
• Tamaño: Medio (2–3 g).
• Forma: Alargada y algo asimétrica.
• Maduración: Tardía, se recoge generalmente entre diciembre y enero.
• Rendimiento graso: Alto (20–25%).
• Desprendimiento: Muy fuerte, difícil de varear, lo que hace la recolección laboriosa.
🧴 Aceite
• Calidad: Muy alta, considerado uno de los más intensos y característicos de España.
• Perfil organoléptico:
• Frutado medio-alto.
• Marcado amargor y picante, con toques de almendra amarga, hierba y notas de madera verde.
• Aceite de gran estabilidad, rico en polifenoles, lo que lo hace muy resistente a la oxidación y apto para conservación.
🌱 Agronomía
• Producción: Alternante, con tendencia a la vecería (años de mucha cosecha seguidos de otros de baja producción).
• Rusticidad: Se adapta muy bien a secano y zonas frías.
• Plagas y enfermedades:
• Bastante resistente a la mosca del olivo (Bactrocera oleae).
• Sensible al repilo (Spilocaea oleagina) en ambientes húmedos.
👉 En resumen, la Alfafarenca es una variedad muy apreciada por la calidad excepcional y estabilidad de su aceite
Yvan Eeckhout, CEO



nuestro boletin informativo
INTRODUCE TU CORREO ELECTRONICO PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES
Recibe actilizaciones y Ofertas Especiales Por Correo Electronico
